Вы услышите репортаж дважды. Выберите правильный ответ 1, 2 или 3 и запишите его в поле ответов А8-А14.
A8. Pablo Mestre comenta que el mayor objetivo de la Asociación es
1) organizar eventos de recaudación de fondos para la misma.
2) potenciar el desarrollo urbanístico de los pequeños municipios.
3) dar a conocer el encanto cultural y natural de los pueblos españoles.
A9. La reportera cuenta que para unirse a la Asociación
1) basta que lo solicite la mayoría de los habitantes del pueblo.
2) hace falta contar con el apoyo de las autoridades locales.
3) es imprescindible llegar a un acuerdo con el gobierno nacional
A10. El señor Mestre afirma que no podrán contar con la marca “Pueblos bonitos”
1) los pueblos con una población menor a 15 mil habitantes.
2) las comunidades cuyo presupuesto es de 500 mil euros.
3) las localidades que tengan 15 mil y más vecinos.
A11. Pablo Mestre dice que el pueblo candidato se unirá a la Asociación a menos que
1) la comisión no se dé por satisfecha con los criterios de calidad.
2) surja algún contratiempo de índole legislativo o económico.
3) las autoridades no se comprometan a mejorar la infraestructura.
A12. La presentadora nos informa que Albarracín cuenta con
1) una de las manifestaciones artísticas más antiguas.
2) la marca “Pueblos bonitos” desde hace 6 años.
3) importantes yacimientos de cobre y de hierro.
A13. Según el reportaje, durante la jornada el público podrá
1) participar en la votación para elegir el mejor pueblo español.
2) ver una función teatral ofrecida por una compañía internacional.
3) disfrutar de las colecciones artísticas sin pagar un euro.
A14. Javier Soriano apunta que en Albarracín se realizarán …
1) concursos para elegir la mejor foto de la fiesta.
2) diferentes actividades ambientadas en momentos históricos.
3) eventos deportivos en los que participarán muchas celebridades.
| A8 | A9 | A10 | A11 | A12 | A13 | A14 | |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Утверждение |