Задание
Tarea 3. Usted debe participar en una entrevista. Tiene que contestar cinco preguntas. Las respuestas deben ser completas \(2−3 frases\). Recuerde que sólo tendrá 40 segundos para contestar cada pregunta.
Entrevistador: Buenos días a todos. Estamos en el estudio del programa para los adolescentes «Alrededor del mundo». Hoy nuestro invitado es un joven de Rusia y vamos a hablar de los deportes extremos. Nos gustaría conocer la opinión de nuestro invitado sobre el tema. Por favor, contesta cinco preguntas. Ahora empecemos.
Entrevistador: ¿Por qué los deportes arriesgados son peligrosos?
Estudiante: _________________________
Elija las dos respuestas posibles.
- Es obvio que los deportes extremos son peligrosos. Por ejemplo, el alpinismo es peligroso porque los deportista sufren del frío, de la caída de la nieve. Además, cuando suben una roca vertical pueden caerse y romperse los huesos y hasta morirse de las heridas.
- Rusia es un país enorme y las preferencias deportivas dependen de la región. Por ejemplo, en las montañas el alpinismo o el montañismo es popular. En el mar la gente practica el surf o velas que sin duda también son deportes arriesgados.
- Claro está los deportes extremos son peligrosos. Si no se toma la debida seguridad física, emocional y psicológica, puede llegar a convertirse en una experiencia no solo desagradable sino también en peligrosa y traumatizante.
- Cuando tenía siete años pasaba mis vacaciones en la casa de mis abuelos que vivían en el sur de Rusia. Recuerdo que siempre hacía buen tiempo y que podía bañarme en el mar.Tenía muchos amigos con los que emprendíamos marchas a las montañas, siempre con los adultos, claro. Eran unos días inolvidables.